Cosa Fina

30 marzo 2009

Batman viaja a Barcelona

Coincidiendo con la 27 edición del Saló del Còmic, Planeta De Agostini publicará 'Batman: Barcelona, el Caballero del Dragón', una aventura ambientada en la ciudad condal con guión de Mark Waid, dibujo de Diego Olmos y portada de Jim Lee.

¿Por qué viaja a Catalunya el caballero oscuro? Pues, al parecer, por la leyenda de Sant Jordi.

Etiquetas: , ,

26 noviembre 2008

¿Se puede ser vampiro e ir bien peinado?

¿Qué es lo que mueve a alguien a hacerse algo así?”, le pregunté el otro día a Nikochan apuntando disimuladamente con la cabeza a un chico que se sentaba delante de nosotros en el metro. Tenía el pelo ligeramente rizado y excesivamente engominado pero, sin duda, lo peor eran las mechas rubias que tenía (mal) repartidas aquí y allá. Ya tengo la respuesta a mi pregunta: ese chico era un vampiro.

Los vampiros se caracterizan por tener los colmillos afilados, la piel blanca y algo que nadie hasta ahora había apuntado: un peinado de mierda. Miren, si no, esta relación que han elaborado en io9.

´
El Drácula de Francis Ford Coppola y sus moñitos.


Spike, el vampiro que descubrió el agua oxigenada.

Etiquetas: , , , , , ,

09 noviembre 2008

Supermachos

Hay tantas cosas finas que se han quedado en el tintero durante estos últimos meses. Haré un esfuerzo para que no vuelva a suceder, pero no prometo nada. De momento, disfruten de este vídeo. Hacía tiempo que no me reía tanto.

Etiquetas: , , ,

30 julio 2008

Steve Jobs al rescate


Una colaboración de El Listo y Esponjiforme.com

Etiquetas: , , ,

15 febrero 2008

The Hills are Alive (again)

Tengo que confesarles algo. Me encanta Sonrisas y Lágrimas. Es una película que he visto casi tantas veces como Lo que el viento se llevó y me sé todas y cada una de las canciones (en inglés y en español). Entenderán, pues, que este editorial de moda que publica la revista Harper’s Bazaar me haya emocionado enormemente.

El responsable de las fotografías es Terry Richardson y la modelo Eva Herzigova encarna a froilan María. ¡Menuda frikada! Mucho más que este otro editorial que aparece en el mismo número de la revista con Lindsay Lohan de protagonista.

Etiquetas: , , , , ,

05 noviembre 2007

How Manga Conquered America

Ayer terminó el XIII Salón del Manga. A lo largo de 4 días, más de 65000 personas han acudido a este certamen. Un balance muy positivo que denota la gran aceptación del cómic japonés en Occidente. Una aceptación con su Historia, que la revista Wired ha intentado condensar en su número de noviembre de un modo muy apropiado: creando un Manga.

De Astro Boy a Naruto.

A lo largo de 8 páginas ilustradas en blanco y negro, una colegiala nos explica cómo el Manga conquistó América. Pueden ver la historieta completa aquí. Si no se les da bien leer del revés, visiten las FAQs, tienen datos muy interesantes.

Etiquetas: , , ,

25 abril 2007

Spiderman en Broadway

Spiderman es el héroe insignia de Marvel, nunca he entendido por qué: es un personaje débil, plano y hasta ridículo, sobre todo cuando hace eso con la mano para activar los lanzarredes que tiene en el puño.

Imagínense lo vulgar que es que ni siquiera llegó a picarle una araña exótica, sino que lo hizo una arañita común. Pero, ¿qué más se puede pedir a un héroe cuyo enemigo principal se llama Duende Verde?

Desde luego, acción no.

Líos amorosos, sentimientos profundos y conflictos emocionales. Y, ¿qué mejor forma de expresarlos que cantando? Sí, señores: pronto veremos al hombre araña bailando y cantando en Broadway. Y todavía hay más: el responsable de musicar el culebrón Spiderman será U2. Ya veo la coreografía, seguro que Spidey ha aprendido los pasos de Spiderwoman.

También me imagino el dúo entre Peter Parker y Mary Jane: una canción romántica bajo la luz de la luna, en alguna azotea.

Barbie y Ken Parker.
Otra Barbie que ya tiene musical es Elle Woods, la letrada más fashion que jamás haya existido: el musical de Legally Blonde se estrenó el pasado 3 de abril en Broadway.

Para Elle, los casos están cantados.

Etiquetas: , , , ,

10 diciembre 2006

Condorman


¡Qué dulce placer encontrarse con los deberes hechos! Claro que por alguna razón esta es la sección de Repostería… El caso es que, desde hace tiempo, quería hablarles de una estupenda película que marcó mi infancia. Hoy, paseando por la red, he dado con una fabulosa reseña de Sark para Adlo! Novelti Librari.
Condorman es una producción de Disney protagonizada por Michael Crawford. Tal y como relata Sark en su post, Michael Crawford interpretó El fantasma de la Ópera en Londres, aunque también es conocido por su papel de Frank Spencer en la aclamada comedia británica Some Mothers Do'Ave'Em. De hecho, es un actor tan polifacético que combinó magistralmente estos dos géneros (el musical y la comedia) en otra película de culto: A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (Golfus de Roma).

En esta ocasión, Crawford encarna a Woody Wilkins, un dibujante de comics que cree ser el protagonista de las historietas que escribe: un superhéroe llamado Condorman. Sus fantasías se harán realidad cuando le encarguen la misión de recuperar a una agente doble que teme por su vida, y que Woody convierte en Laser Lady. En definitiva, una distraída película de espionaje con un James Bond algo desastroso y con un montón de gadgets inútiles y ridículos.

Etiquetas: ,

26 noviembre 2006

Vuelve Buffy

Tres años después de la última temporada de Buffy, y tras muchas especulaciones sobre un posible regreso de la cazavampiros (tanto en televisión como en cine), su creador, Joss Whedon, ha confirmado que habrá octava temporada.

Sí, señores, vuelve Buffy aunque, eso sí: vuelve en una serie de cómic. A partir de marzo, la editorial Dark Horse se encargará de publicar la nueva saga, que contará con unos 25-30 números. Whedon ha guionizado los cuatro primeros, a modo de piloto, y supervisará los restantes.

En la última temporada de Buffy, Sunnydale desaparecía tras la apocalíptica batalla contra El Primero y Buffy había sido liberada de sus responsabilidades como única cazadora al despertar, para la lucha, el poder de las cazavampiros potenciales de todo el mundo. En la quinta temporada de Ángel, el spin-off de Buffy, se establecía que, lejos de disfrutar de su libertad, Buffy reclutaba y entrenaba jóvenes cazavampiros en Roma. En el cómic aparecerá, pues, una especie de escuela de cazavampiros y se relatarán las peripecias de estas nuevas y novatas luchadoras. Sin embargo, habrá sitio para los antiguos personajes y para los interrogantes que quedaron por resolver: ¿seguirá el fiel Xander luchando al lado de Buffy?, ¿qué habrá ocurrido con la poderosa Willow?, ¿y con Spike y su nueva alma? Por fin podremos salir de dudas ¡y quitarnos el mono de Buffy!

Etiquetas: , ,

07 noviembre 2006

Foto Fina XXV

Etiquetas: ,

05 noviembre 2006

Festivales de Terror

De pequeños, nos enseñan a evitar la medianoche, la hora de los vampiros. Una vez al mes, debemos tener cuidado con la luna llena y los licántropos. En mi ciudad, existe una tercera norma: no salir jamás la semana de finales de Octubre y principios de Noviembre en los años pares. Durante esa época, los terroríficos payasos invaden el lugar con motivo del Festival Bianual de Payasos.

No he entendido jamás el motivo que impulsó al Ayuntamiento a promover semejante acto. Sin duda, el Regidor de Cultura debía ser un seguidor de Satán o, como mínimo, estar poseído.

¿Cultura o vandalismo?

Miren que hay cosas a las que dedicar festivales. Sin ir más lejos, en L’Hospitalet, ciudad colindante, acaban de celebrar el XII Salón del Manga. Mientras tanto, aquí, todos huyendo despavoridos de las narices rojas, fijando puertas y ventanas con viejos tablones de madera, a la espera de que el silencio y la paz retomen las calles. Es una lástima porque, al mismo tiempo, se celebra en la ciudad una Muestra de comics en la que pueden verse cosas que no están nada mal. Por ejemplo, esta historieta del ganador de la edición del año anterior, Félix Díaz.

Detalles de la página 1, pág. 2, pág. 3 y pág 4.

Pero, en fin, hay que resignarse: es lo que tiene vivir en una ciudad vulgar y sin estilo, sus festivales también lo son. Recuerdo que, no hace demasiado, arrastré al pobre y sufrido Nikochan a una celebración titulada “La memoria está de moda”, pensando que sería un desfile de vestidos y diseños de los años 20. Nada más lejos de la realidad: nos encontramos con una procesión de cutreces estilo “Complementos Cristina” o “Peluquería Mari”, amenizado por la horrible música de Big Mama (si este nombre no les suena de nada, no saben la suerte que tienen).

Etiquetas: , ,

25 abril 2006

Allan Heinberg

La carrera de Allan Heinberg como guionista empezó con la serie Party of Five, que retrataba la vida de cinco hermanos adolescentes tras la pérdida de sus padres. Con tan sólo 24 años, Charlie Salinger se convertía en el tutor de sus hermanos menores, viéndose forzado a reinstalarse en la casa donde había crecido y a responsabilizarse del negocio familiar. Los conflictos y las dificultades económicas que debieron afrontar estos chicos no tienen nada que ver con los problemas que se les plantean a las acomodadas Chicas Gilmore o a los esnobs que residen en The O.C., dos series en las que también ha trabajado Heinberg. Parece que este guionista ha ido subiendo el listón, hasta atreverse con una de las series más refinadas, frívolas y estilosas de los últimos tiempos: Sexo en Nueva York. Tras esta experiencia, poco quedaba por exprimir en la cumbre de la sociedad, por lo que el escritor tuvo que recurrir a superhombres. En el 2005, pues, dio un salto al mundo del cómic y creó los Jóvenes Vengadores para Marvel. Aunque continuará con esta serie, DC le ha encargado también el relanzamiento de Wonder Woman.

Etiquetas: , ,

16 marzo 2006

Joss Whedon

Joss Whedon es guionista, director, compositor, y el genio creador de personajes como Buffy o Ángel. Muchos no estarán de acuerdo en concederme este último punto, puesto que sus series no paran de recibir críticas: que si el maquillaje de los monstruos es de risa, que si la trama es patillera, u objeciones más elaboradas como que el formato es demasiado oscuro para emitirse por televisión o que Sarah Michelle Gellar es fea. Sin embargo, lo cierto es que este hombre ha resignificado el género del horror fantástico para adolescentes, cubriendo (o creando) una demanda cada vez mayor.

Buffy, cazavampiros (I/1997–VII/2003) se ha convertido en un clásico del que por fin podemos disfrutar al completo en nuestras casas. Es una serie perfectamente redonda, original y entretenida. Por tener, tiene hasta su propio episodio musical (todas las buenas series han de tener un episodio musical, véase Los Simpson, Ally McBeal o Xena, la princesa guerrera), y un spin off: Ángel (I/1999–V/2004), por no hablar de todos los comics que han aparecido. De hecho, pronto podría tener una secuela, ya que Whedon tiene en la cabeza rodar la película de Spike, otro chupa-sangre con quien se lía la cazavampiros. Y es que Buffy parece tener debilidad por este género, hasta el punto de que su guardián debe reprenderla: “When I said you could slay vampires, and have a social life, I didn't mean at the same time!”.

Sin embargo, el proyecto cinematográfico que tiene a Whedon ocupado, por el momento, es la nueva (y esperada) adaptación del cómic de la Mujer Maravilla, junto con la realización de otra película escrita por él y envuelta en cierto halo de misterio: Goners. Para los que no puedan esperar al estreno de estas películas, acaba de salir a la venta Serenity, el film basado en su serie Firefly, inédita en España y cuya canción de cabecera fue compuesta por él. También son suyas las canciones del capítulo musical de Buffy “Otra vez con más sentimientos”, del que tenéis aquí el cómo se hizo (no os lo perdáis):

Actualmente, Whedon también está guionizando una serie de 24 números, ilustrados por John Cassiday, para los Astonishing X-Men, cuyo personaje Kitty Pryde (también conocida como Gata Sombra) inspiró el perfil de Buffy.

Etiquetas: , , , ,