Cosa Fina

30 marzo 2009

Judit García-Talavera

No os perdáis la entrevista que la ilustradora Judit García-Talavera ha concedido a Fashionisima.es, sus dibujos son una pasada.

Etiquetas: , , , , ,

05 enero 2009

Carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, este año he sido muy buena y bla bla. Quiero este mueble bar de Claude y François-Xavier Lalanne:

Aunque en realidad me vale cualquiera de estos:

Gracias.

Etiquetas: , ,

26 noviembre 2008

Muy pronto

¡Pronto jugaremos a las muñecas con Joss Whedon! Dollhouse está a punto de estrenarse. Esperemos que esta vez no le cancelen el show.

Etiquetas: ,

19 julio 2008

Las parisinas de Kiraz

Cuando Jordi Labanda todavía se meaba en la cama, las ilustraciones de Edmund Kiraz ya llenaban las páginas de revistas francesas como Paris Match y Vogue, entre otras. Hasta publicó en Playboy en la década de los 70.


Fantástico.

Y es que la principal diferencia entre ambos ilustradores es la sensualidad, la pasión que transmiten sus dibujos. Las mujeres de Labanda son muy design (como la ciudad de Barcelona, de hecho) pero si vas más allá, tienen poco más que ofrecer (como Barcelona). Son insulsas, pijas, “o sea” aburridas. Las mujeres de Kiraz, en cambio, son sensuales, provocativas, libres, siguiendo el cliché de las parisinas. Eso sí, ambas son muy estilizadas y super fashion.


Así fue cómo mi hermana encontró marido.


Ya no sé cómo entrar a las chicas. Antes les hacía un cumplido sobre su biquini.


Veo que te has acordado de mi aniversario: te has puesto un pijama nuevo.


El verano pasado también estuve con un chico tímido, no veas lo morena que me puse.

Etiquetas: , ,

05 mayo 2008

Retrato de una dama

Una vez más, arte y moda van de la mano. En su número de mayo, la edición americana de la revista Harper’s Bazaar publica este editorial de moda protagonizado por la actriz Julianne Moore y fotografiado por Peter Lindbergh.

Edgar Degas y Armani Privé.

John Singer Sargent y Ralph Lauren.

Gustav Klimt y Christian Dior Alta Costura.

Egon Schiele y Lanvin.

Amadeo Modigliani y Calvin Klein.

John Currin y Bottega Veneta.

Richard Prince y Louis Vuitton.

Etiquetas: , , , ,

25 abril 2008

Mr Men y Little Miss (Actualizado III)

En 1971, nacía Mr. Tickle (Don Cosquillas) de la mano de Roger Hargreaves. Al parecer, su hijo de 7 años le había preguntado qué aspecto tenían los cosquilleos. Una pregunta muy productiva teniendo en cuenta que Hargreaves es el tercer autor británico más vendido gracias a las aventuras de este señor y de sus compañeros. Concretamente, de los 43 Mr Men y 30 Little Miss que existen. Aquí tienen una relación de todos ellos:

Mr Grumpy (Don Malhumorado), Mr Bump (Don Pupas), Mr Silly (Don Tontainas), Little Miss Sunshine (Doña Sonrisas), Little Miss Bossy (Doña Mandona), Little Miss Splendid (Doña Presumida) y un largo etcétera.

Por supuesto, estos personajes también tuvieron una serie televisiva (1974) que la cadena Cartoon Network ha recuperado con su savoir faire característico.

Mr Tickle original junto a la nueva versión de CN.

El remake se llama The Mr Men Show (2008) y espero que pronto se estrene en nuestro país. Mientras tanto, siempre podemos recurrir al Youtube:

Aunque, como ven, tiene sus inconvenientes porque el audio no está sincronizado con la imagen.

Y cómo no, existen cientos de productos con estos personajes, como las camisetas de JunkFood que hemos visto lucir, entre otras celebrities, a Paris Hilton.

Pronto el Sr. Nikochan se va a unir a esta moda porque acabo de comprarle la camiseta de Mr. Tall (Don Alto). ¿A que estará lindo con ella?

Y para terminar, les propongo un juego: creen su propio Mr Men o Little Miss.

Actualización (27.04.08):

Krisish y Jacarma del blog Cosas de Krisish no han podido resistirse a crear sus Mr Men y Little Miss respectivos. Aquí los tienen:

Y esta es Little Miss Heidi:

¿Se anima alguien más?

Actualización II (28.04.08):

¡Somos uno más en la familia! La srta. Kiku Montejo de Pastelitos envenenados acaba de mandar su Little Miss Kiku. Se la ve muy picarona, ¿no creen?

Actualización (29.04.08):

Les presento a Little Miss Srta Carcoma y a su señor esposo, Mr Palangre de Esponjiforme.

Etiquetas: , ,

07 abril 2008

Foto Fina XXXIX

Etiquetas: , , , ,

04 marzo 2008

My name is Paris (actualizado)

El domingo pasado fue el cumpleaños de Sita Carcoma, que es una gran fan de la serie Me llamo Earl, así que este post se lo dedico a ella. Aunque también es cierto que (incomprensiblemente) odia a Paris Hilton, así que espero que no se tome este regalo por el lado negativo, sino que sepa apreciar la grandeza de la noticia: la heredera del imperio hotelero aparecerá en uno de los capítulos de la serie. Veremos qué tiene pendiente Earl con Paris Hilton dentro de un mes. Yo lo he buscado en su lista, pero no lo he encontrado.

Actualización (12.03.2008):

Ya se ha filtrado la primera imagen del rodaje y estoy muy intrigada. En la fotografía que tienen arriba, Paris lleva el mismo vestido que en la escena con Earl. No sé si se trata de otra toma o es que la chica se detuvo a hacer la compra de camino a los estudios de Hollywood. Por cierto, ¿se han fijado en los Kellogg’s que toma Paris? Si es que luego me preguntan por qué la adoro. Es todo un personaje.

Etiquetas: ,

15 febrero 2008

The Hills are Alive (again)

Tengo que confesarles algo. Me encanta Sonrisas y Lágrimas. Es una película que he visto casi tantas veces como Lo que el viento se llevó y me sé todas y cada una de las canciones (en inglés y en español). Entenderán, pues, que este editorial de moda que publica la revista Harper’s Bazaar me haya emocionado enormemente.

El responsable de las fotografías es Terry Richardson y la modelo Eva Herzigova encarna a froilan María. ¡Menuda frikada! Mucho más que este otro editorial que aparece en el mismo número de la revista con Lindsay Lohan de protagonista.

Etiquetas: , , , , ,

28 enero 2008

Josep Font en la Alta Costura de París

Sé que últimamente les tengo algo abandonados, así que les traigo un par de perlas juntas y revueltas para que me perdonen. En primer lugar, las imágenes del desfile de Josep Font en la Alta Costura de París para la primavera/verano 2008. Imagino que a estas alturas ya habrán visto las fotos, pero no quería dejar de postear estas obras de arte en Cosa Fina. Y, en segundo lugar, una pequeña entrevista que el diseñador catalán me concedió a modo de cuestionario breve y que he publicado en Trendencias. ¡Disfruten!

Heidi: El espíritu de tus colecciones, tan elaboradas y cuidadas hasta el último detalle, es muy afín al modo de hacer de la Alta Costura, ¿qué ha cambiado en tu forma de trabajar esta vez?

Josep Font: La verdad es que la forma de trabajar no ha sido muy diferente. La diferencia es que he podido dedicar mucha más atención y tiempo a los detalles, y usar materiales más ricos y más elaborados.

Heidi: ¿Has vivido la invitación de la Fédération Française de la Couture como un paso natural o, al contrario, ha supuesto un gran esfuerzo y responsabilidad para ti?

Josep Font: Para mí la alta costura siempre ha sido un sueño casi imposible de cumplir y cuando recibí la invitación, me hizo mucha ilusión, pero a la vez tuve una gran sensación de vértigo de poder estar a la altura de las expectativas.

Heidi: ¿Sientes la presión de ser el único representante español en la Alta Costura? ¿Temes que te comparen con Balenciaga o Pertegaz?

Josep Font: He sentido presión sobre todo para no defraudar las expectativas que se habían creado. Y para mí es un halago que me comparen con estos dos grandes maestros, pero creo que tengo mi estilo propio, o al menos es lo que pretendo.

Heidi: De tu colección has avanzado que será breve pero intensa y con un marcado acento patrio, ¿puedes revelarnos alguna cosa más?

Josep Font: Es una colección donde he dado rienda suelta a mis obsesiones más personales: el circo, la música y la poesía, el color, los volúmenes y la tradición indumentaria española.

Heidi: Hace tiempo que desfilas en Paris, ¿qué te llevó a dar el salto? ¿Qué es lo que más te ha impresionado de esta pasarela donde desfilan firmas legendarias como Chanel o Dior?

Josep Font: Paris fue el resultado de muchos años de esfuerzo y trabajo, y para nosotros era todo un reto desfilar en esta ciudad, ya que es sin ninguna duda la capital de la moda.

Heidi: Tu acogida en Francia ha sido espectacular, ¿crees que en el país galo tienen una mayor sensibilidad por la cultura de la moda? ¿Te sientes en comparación, poco reconocido en tu país?

Josep Font: Me siento muy identificado con la gran cultura de moda que existe en Francia, pero eso no significa que no me sienta reconocido en España, al contrario, creo que siempre he tenido el apoyo de la prensa y de mis clientas.

Heidi: Durante toda tu carrera, has recibido numerosos y prestigiosos premios (Premio Fil d’Argent 1989, Diseñador del nuevo milenio en 2001 según Moët Chandon, Mejor diseñador español de 2006 por la revista Marie Claire, etc.) ¿Recuerdas algún galardón con especial ilusión?

Josep Font: El primero que recibí en Paris por parte de Air France en el Space Pierre Cardin, ya que supuso el primer reconocimiento a una carrera que acababa de empezar.

Heidi: Has logrado dotar a tus colecciones de una personalidad muy peculiar, pero beberá de algún sitio, ¿no? ¿Tienes algún diseñador que te inspire o admires?

Josep Font: Admiro el trabajo de Madame Vionnet y Poiret.

Etiquetas: , , , ,